Objetivos de la sección: Definición y propósito.
La Sección de Dirección Internacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE-DI), fundada en septiembre de 2008, tiene como objetivo principal promover la excelencia en la investigación científica y la docencia en dirección internacional. Su propósito es abarcar y fortalecer todos los temas relacionados con la proyección internacional de las empresas, fomentando el intercambio de conocimiento, la colaboración académica y el desarrollo de nuevas perspectivas en este ámbito clave para la competitividad global.
En un contexto marcado por desafíos como las tensiones geopolíticas, el cambio climático, el proteccionismo comercial y las crecientes demandas de sostenibilidad, esta sección busca aportar soluciones innovadoras y enfoques estratégicos que permitan a las empresas navegar con éxito en un entorno internacional cada vez más complejo y dinámico.
Actividades e iniciativas: Descripción de las acciones desarrolladas.
Una de las iniciativas desarrolladas por la Sección es el lanzamiento periódico de una Newsletter. Esta Newsletter no sólo pretende difundir los resultados de nuestra actividad investigadora, sino también configurarse como una excelente herramienta para detectar nuevas oportunidades de investigación y colaboración.
Equipo directivo: Identificación y contacto.
Presidente: Francisco Puig Blanco (Universitat de València, francisco.puig@uv.es)
Vicepresidenta: Sonia M. Suárez Ortega (Universidad de las Palmas de Gran Canaria, sonia.suarez@ulpgc.es)
Secretaria: Virginia Hernández Paz (Universidad Carlos III de Madrid, vhpaz@ing.uc3m.es)
Staff de apoyo:
Coordinación de investigación: Laura Rienda García (Universidad de Alicante, laura.rienda@ua.es)
Coordinación de docencia: Paloma Miravitlles Matamoros (Universitat de Barcelona, paloma.miravitlles@ub.edu)
Coordinación de transferencia: José Ángel Zúñiga Vicente (Universidad Rey Juan Carlos, joseangel.zuniga@urjc.es)
Catálogo de miembros: Listado de socios.
Órganos de decisión: Información sobre el funcionamiento interno.
En ACEDE-DI los órganos de decisión se enmarcan dentro del funcionamiento general de la asociación, asegurando la coherencia con sus objetivos y actividades. Las reuniones periódicas del equipo directivo, que suelen llevarse a cabo de manera online, permiten coordinar las iniciativas y proyectos en curso. Además, se celebra una reunión anual con todos los socios coincidiendo con el congreso anual de ACEDE, un evento itinerante que tiene lugar en distintas universidades españolas. Asimismo, otros encuentros académicos, como workshops u otros eventos, se aprovechan para realizar contactos informales que fomentan el intercambio de ideas y refuerzan la colaboración entre los miembros.
Comisiones de trabajo: Áreas temáticas o proyectos destacados.
La Sección ACEDE-DI no cuenta con un listado cerrado de áreas temáticas, ya que fomentamos la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de nuestros socios y a los retos actuales. Sin embargo, los principales temas de interés incluyen exportación, emprendimiento internacional, alianzas estratégicas internacionales, innovación internacional, inversión en el exterior, clustering internacional, cadenas de valor, multinacionales y RSC, economías emergentes y empresa familiar.
Los proyectos más destacados que abordan estas áreas se detallan específicamente en los apartados de Docencia e Investigación y transferencia, mostrando el impacto y el alcance de nuestras actividades en estos ámbitos.
Presidentes anteriores: Historial de liderazgo.
2008-2011 Juan José Durán Herrera (U. Autónoma Madrid).
2011-2013 Esteban García Canal (U. Oviedo).
2013-2015 José Plá Barber (U. Valencia).
2015-2017 Marisa Ramírez Alesón (U. Zaragoza).
2017-2019 Alex Rialp Criado (U. Autónoma Barcelona).
2019-2021 Cristina López Duarte (U. Oviedo).
2021-2023 Antonia M. García Cabrera (U. Las Palmas Gran Canarias).
2023-2025 Francisco Puig Blanco Blanco (U. Valencia).
Boletínes informativos.
01_newsletter_DI_numero_1_2012
02_newsletter_DI_numero_2_2012
03_newsletter_DI_numero_3_2013
04_newsletter_DI_numero_4_2014
05_newsletter_DI_numero_5_2015
06_Newsletter_DI_numero_6_2016
07_newsletter_DI_numero_7_2017
08_newsletter_DI_numero_8_2018
09_newsletter_DI_numero_9_2019
10_newsletter_DI_numero 10_2020
11_newsletter_DI_numero_11_2021
12_newsletter_DI_numero_12_2022