DIRECCIÓN INTERNACIONAL


Investigación y Transferencia

Identificación de las revistas académicas y de los congresos de referencia en el área. 

 

Listado de las revistas académicas más relevantes especializadas en el área de internacionalización (datos extraídos en diciembre de 2024):

 

  • Journal of International Business Studies (AJG-CABS: 4*; JCR: Q1). 
  • Journal of World Business (AJG-CABS: 4; JCR: Q1). 
  • Global Strategy Journal (AJG-CABS: 4; JCR: Q1). 
  • International Business Review (AJG-CABS: 3; JCR: Q1). 
  • Journal of International Business Policy (AJG-CABS: 3; JCR: Q1). 
  • Journal of International Management (AJG-CABS: 3; JCR: Q1). 
  • Management International Review (AJG-CABS: 3; JCR: Q2). 
  • International Small Business Journal (AJG-CABS: 3; JCR: Q2) 
  • Multinational Business Review (AJG-CABS: 3; JCR: Q3). 
  • Thunderbird International Business Review (AJG-CABS: 2; JCR: Q3). 
  • Critical Perspectives on International Business (AJG-CABS: 2; JCR: Q3 in Econ). 
  • Cross Cultural and Strategic Management (AJG-CABS: 2; JCR: Q3). 
  • European Journal of International Management (AJG-CABS: 2; JCR: Q3). 
  • Journal of World Trade (AJG-CABS: 2; JCR: Q3). 
  • Emerging Markets Finance and Trade (AJG-CABS: 2; JCR: Q1 in Econ). 
  • Review of International Business and Strategy (AJG-CABS: 1: JCR: Q2) 
  • Transnational Corporations Review (AJG-CABS: 1; JCR: Q2 in Econ). 
  • Global Business Review (AJG-CABS: 1; JCR: Q3). 
  • Foreign Trade Review (AJG-CABS: 1; JCR: Q3 in Econ). 
  • International Trade Journal (AJG-CABS: 1; JCR: Q3 in Econ). 
  • Journal of Transnational Management (AJG-CABS: 1; no JCR) 

 

Entre los congresos, destacan tanto aquellos dedicados exclusivamente al área como otros en los que la internacionalización adquiere un protagonismo destacado: 

 

  • Academy of International Business (AIB) Conference. 
  • AIB UK & Ireland Chapter Conference. 
  • European International Business Academy (EIBA) Conference. 
  • Strategy Management Society (SMS) Conference: Track Global Strategy. 
  • Academy of Management Conference (AoM): International Management Division.  
  • European Academy of Management (EURAM) Conference: SIG International Management. 
  • Congreso Internacional de ACEDE: Sección de Dirección Internacional. 
  • Iberian International Business Conference (IIBC). 

 

Recomendación de revistas de corte divulgativo especializadas en el área de la sección. 

 

Listado de algunas revistas con un corte más divulgativo:  

 

  • AIB Insights. 
  • EIBAzine-International Business Perspectives 
  • The Economist.  
  • Financial Times. 
  • Boletín Económico del ICE. 
  • Cuadernos Económicos del ICE. 
  • Información Comercial Española. 
  • Emprendimiento y Negocios Internacionales. 

 

Identificación de los premiados de la sección en el congreso de ACEDE. 

 

Premiados más recientes de la sección de Dirección Internacional en el Congreso Internacional de ACEDE:  

 

2024 

 

Facing Climate Change in Emerging Markets: Examining FDI's Role within Home and Host Institutional Contexts 

 

De los autores: José Pla-Barber (Universitat de València), David Tobón-Orozco (Universidad de Antioquía) y Joaquín Alegre (Universitat de València). 

 

2023 

 

On causality between successful i nternationalization and profitability: The case for the moderating effect of earliness 

 

De las/los autoras/es: Telma Mendes (CIICESI-Inst. Politénico de Porto), Miguel González-Loureiro (Universidad de Vigo- CIICESI-Inst. Politénico de Porto) y Carina Silva (CIICESI-Inst. Politénico de Porto). 

 

2022 

 

Dual network embeddedness and subsidiaries' R&D role evolution: Decoding a spiralling relationship 

 

De las autoras: Fariza Achcaoucaou (Universitat de Barcelona) y Paloma Miratvilles (Universitat de Barcelona). 

 

2021 

 

How multinationality influence the intermediate imports-innovation performance relationship 

 

De la autora: Marisa Ramírez Alesón (Universidad de Zaragoza). 

 

Podcasts. 

 

  • Podcasts desde el Club de Exportadores: 

  

  • Pódcast AM Especial: cosas alucinantes que exportan empresas españolas 

  

  • Cómo escalar empresas internacionales | Fundadoras Podcast 3x10 

  

  • La empresa española que exporta artículos de seguridad a 25 países (Gorka Urbieta, ARREGUI)  

  

  

Actividades de transferencia. 

 

Actividades más recientes aportadas por los socios de la sección relacionadas con actividades de transferencia: 

 

  • Vidal-Suárez, M. M., López-Duarte, C., García-Pérez, F., González Mieres, C. & López-Mielgo (2024). Dossier digital de experiencias de éxito en la internacionalización de empresas asturianas. https://asturiasexporta.com 
  • García-Cabrera, A.M., García Soto, M.G., Suárez Ortega, S.M. (2023). Desarrollo de actuaciones conjuntas en el ámbito de la competitividad empresarial en el marco de la Agenda 2030. 
  • Pla Barber, J., Villar, C., Pallás, A. y Botella, A. (2022). Relanzamiento de la industria del hábitat: Diagnóstico y hoja de ruta. 
  • Ahmadova, G; Hurtado-Torres, N.E. & Aragón-Correa, J.A. (2021) Environmental sustainability and internationalization of the European food manufacturing industry. In Hurtado Torres, N.E.; Bermúdez-Edo M.C., Ortiz de Mandojana N., & Aragón-Correa J.A. Challenges of The European Firms: Digitalization, Sustainability an Internationalization, Editorial Kit-Book, Granada: Spain. https://digibug.ugr.es/handle/10481/75725 
  • Gutiérrez-Pérez, F.C., Inchausti-Sintes, F., & García-Cabrera, A.M. (2021-2022). Análisis del impacto socio-económico de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).  
  • Raya-Quero, D., Ortiz-de-Mandojana, N., Aragón-Correa, J.A., Bermúdez-Edo, M., & Hurtado-Torres, N.E. (2021). Grupos empresariales y resiliencia: Informe sobre cese de actividad de empresas de la industria de alimentación y bebidas de Andalucía. In Hurtado-Torres, N.E., Bermudez-Edo, M.C., Ortiz de-Mandojana, N., & Aragón-Correa, J.A. Challenges of the European Firms: Digitalization, Sustainability, and Internationalization, Editorial Kit-Book, Granada: Spain. Disponible en https://digibug.ugr.es/handle/10481/75716 
  • García Cabrera, A. M.; Miranda Martel, M. J.; Cuéllar Molina, D.; García Soto, M. G.; Gutiérrez Pérez, F. J.; Olivares Mesa, A.; Suárez Ortega, S. M. (2020-2021). Contrato entre la Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A. (PROEXCA) y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas para el análisis del número de mujeres que tienen cargos en empresas internacionales en Canarias. https://proexca.es/wp-content/uploads/2022/05/MUJER.pdf 

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de no permitir estas cookies, sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Instrucciones sobre cómo eliminar las cookies y más información en nuestra política de cookies.