Ser miembro de ACEDE te ofrece acceso preferente a una comunidad académica dinámica, con ventajas exclusivas que impulsan tu desarrollo profesional:
Cuotas reducidas para nuestro congreso anual: participa en uno de los eventos más relevantes del ámbito de la dirección y economía de la empresa, donde convergen investigadores consolidados y jóvenes académicos para compartir los avances más innovadores en gestión y dirección de organizaciones.
Integración en secciones de ACEDE: forma parte de hasta 3 secciones con la cuota general. Las secciones son espacios especializados donde puedes colaborar en actividades de investigación, formación y divulgación, alineadas con tus intereses académicos. Además, te dan acceso a través de nuestra Intranet a materiales, documentos y herramientas exclusivos para nuestros socios.
Acceso a workshops de investigación y docencia: benefíciate de tarifas especiales para encuentros presenciales organizados por nuestras secciones. Estos espacios fomentan el diálogo académico y la colaboración interdisciplinar, promoviendo una investigación y enseñanza de excelencia.
Eventos virtuales de formación y desarrollo profesional: participa en talleres metodológicos, seminarios de investigación, cursos de progreso profesional, análisis de políticas y programas públicos, y grupos de lectura. Estas actividades están diseñadas para fortalecer tus competencias y facilitar el intercambio académico.
Ventajas en eventos internacionales: disfruta de precios especiales para actividades desarrolladas bajo los acuerdos de colaboración de ACEDE con BAM (British Academy of Management), EURAM (European Academy of Management) y AoM (Academy of Management).
Cuota anual
Cuota General: 90 euros. Incluye la adscripción a tres secciones (cada sección adicional tiene un coste de 50 euros).
Cuota Reducida: 45 euros. La cuota reducida se ofrece para apoyar el desarrollo de una comunidad académica diversa y vibrante, facilitando la inclusión de miembros de diferentes edades, etapas de carrera y orígenes culturales.
Profesores/investigadores de habla hispana o portuguesa en universidades o centros de investigación de Latinoamerica y África.
Investigadores que estén matriculados actualmente en un programa de doctorado.
Profesores/investigadores que hayan obtenido su grado de doctor en los últimos 5 años.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. Las
cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el
funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a
analizar y comprender cómo utilizas este sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador
sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de no permitir estas cookies, sin embargo, la
exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Instrucciones sobre cómo eliminar las cookies y más información en nuestrapolítica de cookies.