EMPRENDIMIENTO


Sobre Nosotros

La Sección de Emprendimiento de ACEDE se constituyó oficialmente en el año 2001, aunque la primera reunión de este grupo de trabajo tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1999. Inicialmente, la Sección se denominó Función Empresarial y Creación de Empresas, hasta el año 2020 que cambió su nombre por la denominación actual.

La Sección está formada por más de docientos investigadores que estudian el fenómeno emprendedor.

El objetivo principal de la Sección es fomentar la investigación, la docencia y la transferencia de conocimiento en el área del emprendimiento. Asímismo, desde la Sección se pretende potenciar la colaboración con otras redes académicas, administraciones públicas y otros agentes en el ámbito del emprendimiento.

La Sección atiende a los siguientes objetivos específicos:

* Fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos y recursos entre sus miembros que faciliten las tareas docentes, de investigación y de difusión en materia de creación de empresas.
* Facilitar la interacción con agentes y organismos de otros ámbitos no universitarios de tal manera que se logre una mayor conexión entre la transferencia, la investigación y la docencia en emprendimiento con las necesidades que el ámbito empresarial y la sociedad en general demanda.
* Incidir/participar en el diseño de las políticas de apoyo y de fomento de la actividad emprendedora.
* Analizar las actividades de gestión que se hacen en las universidades en materia de emprendimiento (responsables, vicerrectores/as, vicedecanos/as de emprendimiento), para compartir experiencias y fortalecer las acciones realizadas en este ámbito.
* Potenciar la colaboración con el Observatorio del Emprendimiento de España y los proyectos GEM, GUESSS y PSED, entre otros proyectos internacionales de investigación en emprendimiento.
* Impulsar el análisis crítico y la colaboración entre los miembros de la Sección para fortalecer las actividades académicas en el ámbito del emprendimiento desarrolladas desde la universidad.

Los miembros de la Sección pueden acceder a los siguientes beneficios:

* Una cuota reducida para la inscripción anual en el Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento, organizado de manera conjunta con el Observatorio del Emprendimiento de España.
* La participación en las reuniones de trabajo de la Sección, que se celebran coincidiendo con el Congreso anual de ACEDE y con el Workshop de la Sección. Adicionalmente, se organiza una reunión intermedia en el mes de enero de cada año.
* La posibilidad de enviar noticias para su publicación en el Newsletter de ACEDE, conforme a las normas previstas, y en los perfiles de la Sección en las distintas redes sociales.
* Acceso preferencial a los trabajos realizados por las distintas comisiones de trabajo de la Sección.
* Acceso a los distintos talleres y seminarios organizados desde la Sección.


Puede formar parte de la Sección cualquier miembro de ACEDE. Para darse de alta se debe acceder al área de socios de la web de ACEDE y elegir esta opción en el apartado “Datos del perfil”.


Equipo directivo actual:

  • Presidenta: Nuria Calvo Babío (Universidade da Coruña)
  • Vicepresidenta: Inés Ruiz de la Rosa (Universidad de La Laguna)
  • Secretaria: Ariadna Monje Amor (Universidade da Coruña)


El logro de los objetivos de la Sección se abordan desde la labor realizada por cuatro comisiones de trabajo, especializadas en los siguientes aspectos: docencia, investigación, transferencia y gestión. A esta estructura organizativa se suma la comisión de jóvenes investigadores, ECN-Emprendimiento.

 

Comisión de innovación docente: 

     Coordinador: Juan José Nájera (juanjose.najera@urjc.es) Universidad Rey Juan Carlos.

     Miembros de la comisión: Salustiano Martínez Fierro (Universidad de Cádiz), Vanesa Solis Rodríguez (Universidad de Oviedo), María Gracia García Soto (ULPGC), Marcos Carchano Alcaraz (UCLM), Thais González Torres (URJC), Ana Labella Fernández (Universidad de Almería).

     Objetivos:

• Creación del Observatorio sobre la Formación Universitaria en Emprendimiento.

• Creación de un repositorio de experiencias de buenas prácticas docentes de fomento de la actitud emprendedora del alumnado universitario.

• Creación de un repositorio online de materiales docentes vinculados con el emprendimiento.

 

Comisión de investigación e internacionalización:

     Coordinadora: Ana Pérez Luño (anaperezluno@upo.es) Universidad Pablo de Olavide.

     Miembros: Victor Martin-Sanchez (University of Southern Denmark), Adriana Pérez Encinas (Autónoma de Madrid), Sara Enrique (Universitat de València), Sebastián Aparicio (Autónoma de Barcelona), Silvia Sosa Cabrera (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Sara Arbelo Pérez (Universidad de La Laguna), Cristina Pérez Pérez (Universidad Rey Juan Carlos), Esther Hormiga (Universitat de Barcelona), Marcos Antón Tejón (Universidad de Málaga), Vanessa Campos (Universitat de València), Tatiana López (Universitat Autónoma de Barcelona).

     Objetivo: Dar apoyo y difusión a la investigación en Emprendimiento en España.


Comisión de gestión y transferencia:

     Coordinadora: Guillermina Tormo Carbo (gtormo@omp.upv.ea) Universitat Politècnica de València.

     Miembros de la comisión: Iñaki Peña Legazkue (Deusto Business School), Gabriel García Martínez (Universitat Politècnica de València), Domingo Fernández Uclés (Universidad de Jaén), Celia Díaz Portugal (Universidad de Burgos), María Pemartín (Universidad de Murcia), Inmaculada Jaén Figueroa (Universidad de Sevilla).

     Objetivo:  Analizar y proponer un mejor conocimiento de las acciones de transferencia de conocimiento entre universidad y empresa en materia de emprendimiento.


Comisión de jóvenes investigadores:
 
     Coordinador:  Alejandro Piñeiro Marcos (alepinei@ucm.es) Universidad Complutense de Madrid.

     Miembros de la comisión: Diana Seguí Mas (Universitat de València), Iván Sosa Gómez (Universidad Camilo José Cela)Marcos Antón Tejón (Universitat de les Illes Balears), Marcos Carchano Alcaraz (Universidad de Castilla-La Mancha), Sara Enrique Belda (Universitat de València), Sufia Mohand Amar (Universidad de Granada).

 

     Objetivos:   
• Impulsar la investigación en emprendimiento en etapas iniciales: doctorado y posdoctorado reciente (< 5 años tras lectura de tesis).

• Identificar necesidades y aportar valor a la comunidad de investigadores noveles mediante colaboraciones con investigadores sénior y con el resto de las comisiones de la Sección, reforzando las competencias investigadoras e impulsando vínculos duraderos.

• Promover actividades formativas y de networking (seminarios, encuentros, grupos).

• Difundir información y oportunidades relevantes (congresos, convocatorias, estancias).

• Servir de puente con la ECN-ACEDE, garantizando la coherencia con sus objetivos generales y aportando la perspectiva específica de emprendimiento.

 

Equipos directivos anteriores:

2023-2025
Presidente: Rafael Ventura Fernández (Universidad de Málaga)
Vicepresidente: Nuria Begoña Calvo Babío (Universidade da Coruña)
Secretario: Sofía Louise Martínez (Universidad de Málaga)

2022-2023
Presidente: Francisco Javier García Rodríguez (Universidad de La Laguna)
Vicepresidente: Elíes Seguí Mas (Universidad Politécnica de Valencia)
Secretario: Esperanza Gil Soto (Universidad de La Laguna).

2020-2022
Presidente: David Urbano (Universitat Autònoma de Barcelona)
Vicepresidente: Iñaki Peña (Universidad de Deusto)
Secretario: Sebastian Aparicio (Universitat Autònoma de Barcelona).
 
2018-2020
Emprendimiento
Presidente: Rosa M. Batista Canino (U. Las Palmas de Gran Canaria)
Vicepresidente: Iñaki Peña Legazkue (U. de Deusto)
Secretaria: Ana Isabel Lemes Hernández (U. Las Palmas de Gran Canaria)
 
2016-2018
Función empresarial y creación de empresas
Presidente: Juan J. Jiménez Moreno (U. Castilla-La Mancha)
Vicepresidente: Rosa M. Batista Canino (U. Las Palmas de Gran Canaria)
Secretaria: Matilde Ruiz Arroyo (U. Granada)
 
2014-2016
Función empresarial y creación de empresas
Presidente: Concepción López Fernández (U. Cantabria)
Vicepresidente: Juan J. Jiménez Moreno (U. Castilla-La Mancha)
Secretaria: Ana Bojica (U. Granada)
 
2012-2014
Función empresarial y creación de empresas
Presidenta: Mª del Mar Fuentes Fuentes (U. Granada)
Vicepresidenta: Mª Concepción López Fernández (U. Cantabria)
Secretaria: Ana Mª Bojica Bojica (U. Granada)
 
2010-2012
Función empresarial y creación de empresas
Presidente: José Mª Gómez Gras (U. Miguel Hernández)
Vicepresidenta: Mª del Mar Fuentes Fuentes (U. Granada)
Secretaria: Ana Mª Bojica Bojica (U. Granada)
 
2008-2010
Función empresarial y creación de empresas
Presidente: Mariano Nieto Antolín (U. León)
Vicepresidenta: Rosa M. Batista-Canino (U. Las Palmas de Gran Canaria)
Secretaria: Mª del Mar Fuentes Fuentes (U. Granada)
 
2006-2008
Función empresarial y creación de empresas
Presidente: José Ruiz Navarro (U. Cádiz)
Secretario: David Urbano Pulido (UAB)
 
2002-2006
Función empresarial y creación de empresas
Presidente: José Mª. Veciana Vergés (UAB)
Secretario: David Urbano Pulido (UAB)
 
Diciembre de 2001, aprobación de la creación de las Secciones en ACEDE y constitución de la Sección "Creación de Empresas y Función Empresarial"
 
1999-2001
Reunión de profesores de Creación de Empresas de ACEDE
Presidente: José Mª. Veciana Vergés (UAB)
Secretario: David Urbano Pulido (UAB)

 

 

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de no permitir estas cookies, sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Instrucciones sobre cómo eliminar las cookies y más información en nuestra política de cookies.