EMPRENDIMIENTO


Emprendimiento

 

La sección de Emprendimiento (EMP) de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE) se constituyó oficialmente en el año 2001, aunque la primera reunión de este grupo de trabajo tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1999. Inicialmente, la sección se denominó Función Empresarial y Creación de Empresas, hasta el año 2020 que cambió su nombre por la denominación actual.

Esta sección agrupa a todos los miembros con intereses compartidos en la creación de empresas y el fomento de las actitudes. Actualmente, la sección está integrada por más de cien profesores y profesoras de todas las universidades españolas.

La sección tiene como objetivo principal fomentar la investigación, la docencia y la transferencia de conocimiento en el área del emprendimiento. Así mismo, desde la sección se pretende (a) potenciar la colaboración con otras organizaciones académicas de ámbito internacional, y (b) fortalecer las relaciones con las administraciones públicas y otros agentes decisores en el campo del emprendimiento.

Concretamente, la sección persigue:

  • Fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos y recursos entre sus miembros que faciliten las tareas docentes, de investigación y de difusión en materia de creación de empresas.
  • Facilitar la interacción con agentes y organismos de otros ámbitos no universitarios de tal manera que se logre una mayor conexión entre la transferencia, la investigación y la docencia en emprendimiento con las necesidades que el ámbito empresarial y la sociedad en general demanda.
  • Incidir/participar en el diseño de las políticas de apoyo y de fomento de la actividad emprendedora.
  • Analizar las actividades de gestión que se hacen en las universidades en materia de emprendimiento (responsables, vicerrectores/as, vicedecanos/as de emprendimiento), para compartir experiencias y fortalecer las acciones realizadas en este ámbito.
  • Potenciar la colaboración con el Observatorio del Emprendimiento de España y los proyectos GEM, GUESSS y PSED, entre otros proyectos internacionales de investigación en emprendimiento. 
  • Impulsar el análisis crítico y la colaboración entre los miembros de la sección para fortalecer las actividades académicas en el ámbito del emprendimiento desarrolladas desde la universidad.

Desde el año 2012 la Sección organiza anualmente un Workshop de Emprendimiento, que a partir del año 2016, se fusionó con el congreso del Global Entrepreneurship Monitor (GEM). En la actualidad, el “Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE” se organiza conjuntamente con el Observatorio del Emprendimiento de España.

Otras actividades/iniciativas desarrolladas por la sección son las siguientes:

  • Reuniones de trabajo de la sección (una reunión en el marco del Congreso de ACEDE -junio-, una reunión coincidiendo con el Workshop de la sección -septiembre-, y una reunión virtual a principios de año -enero-).
  • Colaboración con ACEDE para otorgar el premio de la sección al mejor trabajo presentando en el congreso de ACEDE en esta materia.
  • Organización del Premio al mejor trabajo del “Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE”.
  • Lanzamiento periódico de la Newsletter de la sección (enero y julio) con información relativa a los resultados de las distintas actividades realizadas por la sección y de información relevante del ámbito.
  • Desde la sección nos gustaría contar con tod@s vosotr@s para explorar nuevas propuestas con las que estrechar lazos de colaboración y aumentar nuestra visibilidad. Por tanto, no dudéis en contactarnos para que podamos analizar conjuntamente cualquier nueva idea que permita avanzar en ambas direcciones.

Los miembros de la sección pueden hacer llegar sus consultas y sugerencias a Rafael Ventura a a través de la siguiente dirección de correo electrónico: rventura@uma.es

PresidenteRafael Ventura 

VicepresidenteNuria Calvo

Secretaria: Sofía Louise Martínez

 

Comisiones de trabajo

Comisión de Docencia

Elies Seguí Mas (Universitat Politècnica de València)

Antonia Mercedes García (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

Juan J. Jiménez Moreno (Universidad de Castilla-La Mancha)

María Ripollés Meliá (Universitat Jaume I)

Sara Enrique Belda (Universitat de València)

Carlos Jesús Cano Guillén (Universidad de Almería)

Salustiano Juan Martínez Fierro (coordinador) (Universidad de Cádiz)

Inés Ruiz de la Rosa (coordinadora) (Universidad de La Laguna)

Informe Comisión de Docencia

 

Comisión de Investigación

Andreu Blesa Pérez (Universitat Jaume I)

Esther Hormiga Pérez (Universitat Autònoma de Barcelona)

Esperanza Gil Soto (Universidad de la Laguna)

Consuelo González Gil (Universidad de Zaragoza)

Javier Montero Villacampa (Universidad de Zaragoza)

Merche Segarra Ciprés (Universitat Jaume I)

María Amalia Trillo (Universidad de Córdoba)

Silvia Sosa Cabrera (Universidad de las Palmas de Gran Canaria)

Nuria Calvo Babío (Universidade da Coruña)

Sara Martínez Gregorio (Universitat de València)

Tatiana López (Universitat Autònoma de Barcelona)

Sara Arbelo Pérez (Universidad de La Laguna)

Informe Comision_de_Investigació

 

Comisión de Transferencia

Virginia Barba Sánchez (Universidad de Castilla-La Mancha)

Lucio Fuentelsaz Lamata (Universidad de Zaragoza)

Fran García Rodríguez (Universidad de la Laguna)

Ana Isabel Lemes Hernández (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

Pablo Antonio Muñoz Gallego (Universidad de Salamanca)

José Ruiz Navarro (Universidad de Cádiz)

Informe Comisión de Transferencia

 

Comisión de Gestión

Rafael Ventura Fernández (Universidad de Málaga)

Constantino García Ramos (coordinador) (Universidad de León)

José María Gómez Gras (Universidad Miguel Hernández)

Rosa María Baptista Canino (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

Guillermina Tormo Carbó (Universitat Politècnica de València)

Carlos Jesús Cano Guillén (Universidad de Almería)

Sofía Loise Martínez Martínez (Universidad de Málaga)

Informe Comisión de Gestión

 

Comisión de Jóvenes Investigadores

Ariadna Monje Amor (Universidade da Coruña)

Juan P. Perez (Universidad EAFIT)

Sara Arbelo Pérez (Universidad de La Laguna)

Sara Enrique Belda (Universitat de València)

Sara Martínez Gregorio (Universitat de València)

Sofía Louise Martínez Martínez (Universidad de Málaga)

Sufia Mohand Amar (Universidad de Granada)

 

(*) Coordinadores/as de la comisión

 

Resumen comisiones de trabajo

 

Propuesta Candidatura Equipo Directivo 2022-2023

 

VII Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE

Fotos del VI Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE

Archivo de Boletines

Archivo de Workshops

 

Convenio de colaboración con el ECSB

 

Si eres socio de ACEDE, y miembro de esta sección, puedes consultar información sobre publicaciones, docencia e investigación aquí

Si eres socio de ACEDE, y quieres ser miembro de esta sección, en tu perfil de socio de la Intranet puedes activar esta opción (con el pago de la cuota general de ACEDE puedes ser miembro de hasta un máximo de 3 secciones).

Si no eres socio de Acede puedes hacerte socio aquí

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de no permitir estas cookies, sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Instrucciones sobre cómo eliminar las cookies y más información en nuestra política de cookies.