ACEDE - Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO

Junio, 2025

 

NOTICIAS DE ACEDE

Embajadores ACEDE en 50 universidades…

¡… y solo estamos empezando!  Aquí tenéis a una parte de nuestra comunidad de Embajadores ACEDE, pisando fuerte y con optimismo para desplegar nuestros valores. ¡Comparte en Linkedin!

 

El “Buen Rollo” de ECN

La Early Career Network (ECN) de ACEDE impulsa formación, seminarios, grupos de lectura… y fomenta la participación activa de los más jóvenes en nuestras secciones. Además, apoya en el Congreso tanto el taller doctoral como las sesiones para investigadores noveles.

Más de 130 doctorandos y jóvenes doctores forman ya parte de esta red. ¿Recibiste el yoyó de ECN? ¿Qué tal se te dio el “buen rollo” en Pamplona?

ECN-ACEDE es ya una gran familia transversal, con capacidad para apoyar, conectar y motivar a la nueva generación de investigadores. Puedes incorporarte aquí.

Webinarios de ACEDE en otoño

A la vuelta de las vacaciones estivales están previstos nuevos Webinarios ACEDE: “supervisión de tesis doctorales”, “ranking de universidades Ivie-FBBVA”, “investigación responsable”, “elaboración de propuestas de proyectos Erasmus+ de asociaciones de cooperación... Os proporcionaremos información detallada en próximos boletines y en el perfil de Linkedin de ACEDE.


BRQ-BUSINESS RESEARCH QUARTERLY

Publicado Special Issue en “Emprendimiento y Bienestar” (research on entrepreneurship and well-being) 

El 1 de Julio se publicará en este enlace el número más reciente de BRQ (issue 3) con un Special Issue sobre “Emprendimiento y Retos de Bienestar” en múltiples dimensiones. Incluye un artículo editorial super-útil de Perez-Luño et al. con sugerencias metodológicas para investigación en el área de emprendimiento.

Conoce los nuevos equipos editoriales de BRQ: Senior Editors, Associate Editors, Board Members y Consulting Editors

Un nuevo equipo editorial llega a la revista en septiembre, para continuar el magnífico trabajo desarrollado por el equipo editorial actual. Ya tenemos publicados los nombres de nuestro nuevo equipo para que puedas preguntarles cualquier duda o sugerir ideas.

BRQ está publicando artículos de referencia: Ayúdanos a seguir mejorando

¡Orgullosos de todos los artículos publicados ya en 2025! Incluyendo autores como Hermann Aguinis (“stakeholders”), Nicolai Foss (“innovación”), Ruth Aguilera (“governance”), Vicente Salas (“diversification”), etc. Aquí tienes todos los artículos más recientes. Gracias autores y revisores. Ayúdanos a seguir mejorando leyendo, recomendando, y citando artículos de BRQ.


CONGRESO ACEDE 2025

Los grandes números del congreso 

480 trabajos enviados, 437 trabajos aceptados para su exposición, y 520 asistentes en Pamplona 2025. Nuestro congreso ha supuesto uno de los mayores retos logísticos y académicos para ACEDE hasta el momento. Y todo ello gestionado con el rigor y la generosidad de nuestros compañeros del Departamento de Empresa en Pamplona.

Nuestro agradecimiento más sentido a Teresa G. Marco, Alejandro Bello, Lucía Garcés… a todo el equipo, que siguiendo la estela de otros compañeros en congresos anteriores, han dejando el listón muy alto.

 

Éxito del Taller Doctoral ACEDE 2025

Liderado por Bárbara Larrañeta y Vesna Vlaisavljevic, y con el apoyo de ECN, más de 25 estudiantes de doctorado presentaron los avances de sus investigaciones y participaron en talleres para el desarrollo de competencias investigadoras.

Destacamos las sesiones Research Design: Great Challenges (Silvia Dorado - University of Massachusetts & Marjan Gorievskie - Rotterdam University) y Peer Coaching for Development of Soft Skills (Ryan Armstron - Universidad de Barcelona).

Premios ECN en el Doctoral Colloquium ACEDE 2025

Enhorabuena a las estudiantes de doctorado que obtuvieron los diferentes premios otorgados en el Doctoral Colloquium, superando los diferentes retos propuestos durante el Congreso.

  • The best PhD Poster: Yuting Hou
  • Doctoral Social Star: Gabriella Kisoi
  • The best Conference explorers: Gabriella Kisoi, Khadija Sesay, Salma Nait & Yuting Hou

 

Premio ACEDE 2025 al mejor trabajo de investigación

El premio ACEDE al mejor trabajo del congreso fue para:

Wei, Wei; Paola Criscuolo y Bárbara Larrañeta, con el trabajo “Creative Seatbacks: How Ownership Misalignments Shape Employee Creative Engagement after Rejections”. ¡Enhorabuena!

Premio al mejor Investigador Novel

El premio al investigador novel fue para:

María Ruiz-Castillo, con el trabajo presentado en una sesión de Dirección Internacional Exploring the Drivers of ESG Activism Targeting in Large Multinational Enterprises: Beyond Size, elaborado en coautoría con Nuria E. Hurtado-Torres y J.Alberto Aragón-Correa. ¡Enhorabuena!

Premio ACEDE 2025 al mejor revisor

El trabajo de revisión es una de las columnas invisibles sobre las que se sostiene el mundo académico: silencioso, entregado y siempre generoso.

Por todo ello, el Premio ACEDE 2025 a la mejor labor de revisión fue concedido a María José Ruiz Ortega (UCLM), como reconocimiento a su excelente contribución y como símbolo del esfuerzo que tantas personas dedican a construir, día a día, nuestra comunidad académica. ¡Enhorabuena!

Premio ACEDE 2025 al Impacto Social

El premio reconoció un proyecto que demuestra cómo la investigación en gestión puede generar mejoras concretas en colectivos y realidades sociales.

ASPAYM INNOVA, desarrollado en Andalucía por, entre otros compañeros, Sandra Mª Sánchez Cañizares (UCO), ha impulsado la empleabilidad de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas a través de la innovación social y la colaboración con el tejido empresarial.

Una iniciativa con propósito que trasciende el ámbito académico. ¡Enhorabuena!

Premio ACEDE 2025 a la Transferencia de Conocimiento

El premio a la Transferencia de Conocimiento reconoció un proyecto con impacto directo en el diseño de políticas públicas desde el ámbito académico.

Clusterizar para competir internacionalmente: apoyo académico para construir la política clúster de la Generalitat Valenciana, desarrollado por Francisco Puig Blanco (Universitat de València).

Una muestra del potencial transformador del conocimiento bien compartido. ¡Enhorabuena!

Premio ACEDE 2025 a la Transformación Docente

El premio a la Transformación Docente reconoció una iniciativa innovadora que replantea la enseñanza en dirección de empresas desde metodologías activas.

“Desarrollando competencias para la sostenibilidad y el emprendimiento a través del aprendizaje activo: utilización de la clase invertida y los juegos serios en la docencia en dirección de empresas”, liderado por Ana Belén Escrig Tena (Universitat Jaume I).

Introduce dinámicas participativas que potencian el pensamiento crítico, la autonomía y el compromiso del alumnado. Un proyecto que inspira nuevas formas de aprender y enseñar. ¡Enhorabuena!

Premio al mejor trabajo de la Sección de Dirección de Operaciones y Tecnología

El premio de nuestra sección fue otorgado a la investigación:

El efecto del riesgo medioambiental en la cadena de suministro en la relación entre la intensidad de la compra en el extranjero y el desempeño ambiental: el caso de la hostelería española”, desarrollado por Gustavo Lannelongue, Carmen González-Zapatero y Javier Gonzalez Benito (USAL). ¡Enhorabuena!

 

Premio al mejor trabajo de la Sección de Estrategia Empresarial

El premio al mejor trabajo de la Sección de Estrategia fue para:

“From fields to finances: how governance shapes Spanish cooperative success”, elaborado por Irene Martínez-López, Marta Fernández-Barcala y Manuel González-Díaz (Universidad de Oviedo). ¡Enhorabuena!

Premio al mejor trabajo de la Sección de Emprendimiento 

El premio al mejor trabajo de la Sección de Emprendimiento fue para:

“What drives sustainability action? A study on institutional dimensions and their impact on sustainable entrepreneurship”, realizado por Carolin Maaßen, Tatiana López y David Urbano (UAB). ¡Enhorabuena!

Premio al mejor trabajo de la Sección de Empresa Familiar

 

El premio al mejor trabajo de la Sección de Empresa Familiar fue para:

 

Inter- and Intra-generational CEO succession: Studying the impact on performance of family CEO succession and coexistence of generations in the family business”, elaborado por Yanira Pérez Hernando (UVA), Juan Bautista Delgado García (UBU) y Virginia Blanco Mazagatos (UAH). ¡Enhorabuena!

Premio al mejor trabajo de la Sección de Recursos Humanos

El premio al mejor trabajo de la Sección de Recursos Humanos fue para:

“Can green human resource management drive green innovation? Exploring the role of the knowledge creation process”, elaborado por Ana Labella-Fernández, Carlos Martínez-Egea, María del Mar Martínez-Bravo y Javier Martínez del Río (UAL). ¡Enhorabuena!

 

Premio al mejor trabajo de la Sección de Dirección Internacional

El premio al mejor trabajo de la Sección de Dirección Internacional fue para:

“How does risk shape the dynamics of early internationalization? Insights from a latent trajectory analysis”. Elaborado por Joana Gomes-Silva y Miguel Gonzalez Loureiro (UVIGO & ECOBAS) y Fábio Duarte (Universidade do Porto). ¡Enhorabuena!

Premio Valentín Azofra al mejor trabajo de la Sección de Economía Financiera

El trabajo ganador fue:

Does family control influence working capital management in private firms?”, presentado por Nieves Lidia Díaz Díaz (ULPGC), Pedro J. García Teruel (UM) y Pedro Martínez Solano (UM). ¡Enhorabuena!

Premio al mejor trabajo de la Sección de Marketing

La Sección de Marketing concedió su premio ex aequo a los siguientes trabajos:

“El rol de la CIM y la SOSI en el éxito empresarial: un enfoque comparativo entre grandes y pequeños minoristas”, de Antonio Marín García, Irene Gil Saura y María Eugenia Ruiz Molina (UV).

“La gestión del EWOM en hoteles: ¿cómo influye la co-creación y la categoría del establecimiento?”, de Beatriz Moliner-Velázquez, María Fuentes-Blasco e Irene Gil Saura (UV). ¡Enhorabuena!

Premio al mejor trabajo en la Sección Empresa y Sociedad en el Congreso ACEDE 2025

El premio al mejor trabajo ha sido para Organizational trust and cooperative climate at work: impact on psychological well-being through psychological needs in the european tourism industry”, cuyos autores son Ana M. Lucia Casademunt (UMA), Laura Padilla Angulo (U Loyola Andalucía), Diego Gómez Baya (UHU), Daria Sarti (Università di Firenze) y Teresina Torre (Università di Genova). ¡Enhorabuena!

 

 

WORKSHOPS Y OTRAS ACTIVIDADES DE ECN Y SECCIONES

 

Renovación del equipo directivo de la sección de Emprendimiento

En el marco del 34º Congreso ACEDE, la Sección de Emprendimiento celebró su reunión anual presentando un balance sobre los principales resultados de los dos últimos años. Tras este periodo se produce el relevo del equipo directivo.

Agradecemos a Rafael Ventura por su liderazgo y el dinamismo aportado a la Sección, a Sofía Martínez su labor y apoyo desde la secretaría, y a Nuria Calvo su compromiso e iniciativa, ya que tras dos años en la vicepresidencia, asume la nueva directiva de la Sección junto a Inés Ruiz (vicepresidencia) y Ariadna Monje (secretaría).

Renovación del equipo directivo de la Sección de Empresa Familiar

Pilar Marqués (Universitat de Girona) asumirá la presidencia, acompañada por Remedios Hernández (Universidad de Extremadura) como vicepresidenta, y  Antonio Molina (Universidad de Málaga) como secretario.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a María Sacristán Navarro (Universidad Rey Juan Carlos) y José María Fernández-Yáñez (Universitat Jaume I) por su compromiso, trabajo y colaboración durante estos dos años. ¡Gracias por vuestra dedicación y contribución al fortalecimiento de nuestra comunidad académica!

 

Renovación del Equipo Directivo de la Sección de Dirección Internacional

Durante el Congreso ACEDE 2025 se ha celebrado la reunión anual de la Sección de Dirección Internacional en la que se ha renovado el equipo directivo que pasa a estar constituido por las siguientes personas:

 

Presidenta: Virginia Hernández Paz (UC3M)

Vicepresidenta: Marta M. Vidal Suárez (UNIOVI)

Secretaria: Lorena Ruíz Fernández (U. Alicante)

Responsable de investigación: Elisabet Garrido (UNIZAR)

Responsable de transferencia: Fidel León-Darder (UV)

Responsable de docencia: Fariza Achcaoucaou (UB)

Nuestro agradecimiento al equipo saliente por su trabajo en el ciclo 2023/25.

Renovación del Equipo Directivo de la Sección de Marketing

María Fuentes Blasco (Universidad Pablo de Olavide) asumirá la presidencia, acompañada por Miguel Angel Gómez Borja (Universidad de Castilla-La Mancha) como vicepresidente, Julio Cerviño Fernández (Universidad Carlos III) y Cristina Segovia López (Universidad de Almería) como vocales, y Andreea Trifu (CUNEF Universidad) como secretaria.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Manuel Sánchez Pérez (Universidad de Almería) y María del Carmen Rodríguez Santos (Universidad de León) por su compromiso, trabajo y colaboración durante estos dos años. ¡Gracias por vuestra dedicación y contribución al fortalecimiento de nuestra comunidad académica!

Nueva incorporación al Equipo Directivo de la Sección de Empresa y Sociedad

Reforzamos el área de comunicación y redes sociales de la sección de Empresa y Sociedad con la incorporación de María del Mar Martínez Bravo, perteneciente también a ECN ACEDE. Con esta nueva incorporación esperamos aumentar nuestra presencia en redes y dar mayor visibilidad a los trabajos publicados por l@s soci@s de la Sección y que están subidos en nuestros programas de Podcast.

IV Workshop de Empresa y Sociedad

Durante los días 16 y 17 de septiembre celebraremos nuestro Workshop en la ciudad de Valencia, siendo la UPV Universitat Politècnica de València la anfitriona en esta ocasión.

No podríamos haber elegido un mejor escenario para abordar temas clave como el cambio climático, los efectos de las DANAs, resiliencia y muchos más, así como para conocer de primera mano las iniciativas que se están impulsado desde la sociedad civil y poder continuar contribuyendo desde la academia con nuevos desarrollos y perspectivas.

La recepción de trabajos completos y abstracts extendidos estará abierta durante toda la primera quincena de septiembre. Os animamos a seguir atentamente nuestra sección en la web de ACEDE, donde iremos compartiendo todos los detalles, así como la página web específica del Workshop, que estará disponible a lo largo del mes de julio.

 

 

I Paper Development Workshop en Estrategia de ACEDE

La Sección de Estrategia Empresarial de ACEDE organiza el Primer Paper Development Workshop (PDW) en estrategia. El taller se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025 en CUNEF y tiene como objetivo ayudar a los participantes a desarrollar su investigación en artículos que puedan ser adecuados para su publicación en revistas académicas de prestigio. El PDW ofrecerá retroalimentación detallada y constructiva en un entorno colaborativo y de apoyo, fomentando el avance de investigaciones de alta calidad en el campo de la estrategia. Más información: First Paper Development Workshop (PDW) in strategy

¡La Red de Jóvenes Investigadores de ACEDE llega a Instagram!

La Red de Jóvenes Investigadores de ACEDE (Spanish Academy of Management) estrena su cuenta oficial en Instagram. Esta red tiene como finalidad apoyar, visibilizar y fortalecer la comunidad de jóvenes investigadores en el ámbito de la dirección y administración de empresas.

A través de esta nueva cuenta, buscamos informar sobre iniciativas y oportunidades, conectar a investigadores emergentes y compartir las actividades y logros de nuestra red. Te invitamos a seguirnos en @ecn_acede para mantenerte al día y formar parte activa de esta comunidad.

¡Síguenos y forma parte de esta comunidad en crecimiento!


OFERTAS DE EMPLEO

 

¿QUIERES FORMAR PARTE DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA? Convocatoria de una plaza de Profesor/a Ayudante Doctor/a en el área de Economía Financiera y Contabilidad (Código G075/DB7527)

La Universidad de Salamanca convoca un concurso para cubrir una plaza de Profesor/a Ayudante Doctor/a en el área de Economía Financiera y Contabilidad (código G075/DB7527). Si estás interesado/a debes dirigir una solicitud al Rector de la Universidad en el plazo de quince días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL núm. 114, de 17 de junio). Tal vez sea la oportunidad de desarrollar tu carrera académica y, Salamanca, tu destino. Podrás encontrar información respecto a la oferta de plazas en este enlace.

 


COMUNIDAD ACEDE

 

Iberian International Business Conference 2025

 

XX Iberian International Business Conference

Entre el 2 y el 4 de octubre de 2025 tendrá lugar la XX edición de la Iberian International Business Conference-IIBC en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos del Campus de Gijón de la Universidad de Oviedo. El 2 de octubre, durante la misma,  se celebrará su Doctoral Workshop. Deadline para envío de trabajos: 15 de julio. Toda la información en este link 

 

DOCTORAL WORKSHOP - Iberian International Business Conference 2025

Taller doctoral en la XX Iberian International Business Conference

Si eres un estudiante de doctorado y tu tesis está relacionada con International Business, tienes la oportunidad de participar en esta conferencia enviando tu  propuesta al taller doctoral y recibir feedback de un panel de académicos senior. No es necesario que tengas los datos recopilados. Solo tienes que rellenar un  formulario de hasta 1000 palabras con tu pregunta de investigación, motivación, metodología propuesta, contribución y otras consideraciones. Se celebrará el 2 de octubre de 2025 y tendrás 10-12 minutos para presentar tu trabajo. Deadline para el envío 15 de julio. + info aquí

La 2ª edición del International Conference on Advanced Marketing Practice (ICoAMP) se celebrará del 22 al 23 de abril de 2026, en  modalidad on line. Está organizado por las Universidades de Almería, Castilla-La Mancha, Granada y Valencia. Más información en este enlace.

Sebastián Aparicio elegido ECSB Country Vice-President en España

La European Council for Small Business and Entrepreneurship nombra a representantes nacionales para establecer nuevos lazos y oportunidades de colaboración. Sebastián Aparicio ha sido elegido para ocupar la Vicepresidencia de ECSB en España.

Enhorabuena a nuestro colega por esta nueva responsabilidad académica, que también fomenta y consolida las conexiones internacionales de nuestra Sección de Emprendimiento.

Presentación del Informe GEM España 2024/25

 

El 30 de junio a las 18.00h se presenta el Informe Global Entrepreneurship Monitor España 2024/25, en la Fundación Rafael del Pino (Madrid).

 

El Informe, referente en el estudio de la actividad y dinámica emprendedora, ha sido elaborado por el Observatorio del Emprendimiento – Red GEM España, con el apoyo de ENISA. Aforo limitado, inscripciones en: enlace.

V Foro Internacional de Turismo “Ciudad de Melilla”: ayuda para jóvenes investigadores.

22–24 octubre 2025: sesiones científicas, taller doctoral y ayudas de hasta 400 € para jóvenes investigadores.

Presenta tu propuesta antes del 3 de julio si quieres optar a financiación. Más info aquí.

Curso de emprendimiento científico, Universidad de La Rioja

 

La Universidad de La Rioja organiza el Curso de Verano “Science Meets Startups. Lanza tu Proyecto de Investigación al Mundo Real”, una iniciativa formativa que busca inspirar, capacitar y conectar a investigadores, doctorandos, estudiantes de máster y emprendedores emergentes con el mundo de la innovación y la empresa.

 

El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 17 de julio. Más información.

 

Si deseas enviar alguna noticia, contacta con la dirección de tu sección, por favor.  La información para el boletín se cierra el día 23 de cada mes.

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de no permitir estas cookies, sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Instrucciones sobre cómo eliminar las cookies y más información en nuestra política de cookies.