|
|
FEBRERO, 2024
NOTICIAS DE ACEDE
|
Webinarios ACEDE Próximo Webinario ACEDE: “Manejo emocional y gestión del estrés para PDI”, que será impartido por Ainhoa Romero Hernández y Silvia Cruz Cornejo, Psicólogas responsables de la “Oficina Universidad Saludable” de la Universidad Rey Juan Carlos. 14 de mayo de 12:00 a 14:00. Conexión: Área privada de la web de ACEDE (https://www.acede.org). “Webinars/cursos” >> “Directo”. Programados también los siguientes Webinarios: Septiembre: “Nuevos Criterios de Acreditación”, que será impartido por la Prof. Concepción López Fernández, Presidenta de la Comisión de Acreditación 20: Ciencias Empresariales. Noviembre: “Nuevos Criterios Sexenios”, que será impartido por el Prof. Juan Llopis, Presidente de la Comisión Evaluadora de la Actividad Investigadora, Campo 8: Ciencias Económicas y Empresariales. |
BRQ-BUSINESS RESEARCH QUARTERLY
|
Monográfico: “ESG, Greenwashing and Financial Controversies in organizations” Acaba de lanzarse el call for papers del último monográfico de BRQ “ESG, Greenwashing and Financial Controversies in organizations”, cuyo deadline es el 31 de enero de 2025. Los editores invitados del monográfico son Florencio López-de-Silanes (Skema Business School), Jorge Bento Farinha (University of Porto), Enzo Scannella (University of Palermo) y Óscar López-de-Foronda (University of Burgos). Os animamos a que consultéis los detalles en el siguiente enlace: (https://journals.sagepub.com/page/brq/call-for-papers). |
CONGRESO, WORKSHOPS Y CURSOS
|
XXXIII Congreso ACEDE
Últimas novedades de nuestro Congreso ACEDE: Se han recibido casi 400 contribuciones, y comienza el proceso de revisión. Las decisiones se comunicarán a finales de marzo.
Consulta otras novedades en la Web del Congreso, donde ya se incluye información sobre las actividades sociales y de restauración: https://www.congresoacede.org/es/apartado/restauracion
Recordamos que Junio es temporada alta en Valencia, por lo que es conveniente reservar con antelación.
Para cualquier incidencia o consulta, podéis dirigiros al comité local:
|
|
Cuestionario a jóvenes investigadores En la Sección de Dirección Internacional queremos conocer las necesidades de los jóvenes investigadores (estudiantes de doctorado o doctores que no hayan defendido su tesis antes del 01.01.2020). Por eso hemos elaborado un cuestionario de cuyos resultados daremos difusión en el próximo Congreso de ACEDE. Si eres jóven doctor puedes cumplimentarlo en alguno de los siguientes enlaces: -Cuestionario jóvenes investigadores (versión castellano) -Questionnaire to young scholars (english version) Si eres director de tesis, también te rogamos lo difundas entre tus doctorandos. Las respuestas son anónimas. Los datos serán tratados de forma agregada y confidencial. |
|
Sección Dirección de Operaciones y Tecnología. Del 14 al 16 de marzo, EPS de Linares, Universidad de Jaén. Inscripciones hasta 7 de marzo. Mas información en: http://eventos.ujaen.es/go/ACEDEDOT2024 |
|
Call for papers. VII Workshop de la Sección de Economía Financiera El VII Workshop organizado por la Sección de Economía Financiera de ACEDE se desarrollará en la Universidad de León los días 18 y 19 de abril de 2024. Además de alguna sesión formativa sobre la investigación o docencia en nuestra área, tendrá lugar la presentación y discusión de los trabajos enviados y aceptados para su exposición oral. Invitamos a remitir esos trabajos hasta el 20 de marzo de 2024. Los trabajos deberán ser enviados en formato word o pdf a la dirección: seccion.economia.financiera@gmail.com. La notificación de las comunicaciones aceptadas se realizará antes del 26 de marzo de 2024. |
|
Call for papers abierto - IX Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE Este Workshop se va a celebrar del 19 al 21 de Septiembre de 2024 en la Universidade da Coruña y reunirá a los principales docentes, investigadores y gestores en materia de emprendimiento de España, pertenecientes a la Sección de Emprendimiento de ACEDE y al Observatorio de Emprendimiento de España. Deadline envío de contribuciones: 8 de abril Más información: https://2024.gem-acede.com |
|
Workshop Sección de Empresa Familiar de ACEDE El pasado 25 de enero tuvo lugar en Madrid el taller de la Sección de Empresa Familiar de ACEDE, organizado en colaboración con la Sociedad Española de Investigadores en Empresa Familiar (SAFER). Más de 30 investigadores/as de 18 universidades españolas se reunieron en la Universidad Rey Juan Carlos para estudiar y debatir en torno a la sostenibilidad de la empresa familiar. ¡Gracias a todas las personas asistentes y colaboradoras! ¡Os esperamos en la reunión de la sección en el próximo Congreso ACEDE en Valencia! |
|
XVI Workshop Sección Estrategia Empresarial ACEDE. Phenomenon Based Research En el siguiente enlace puede consultarse toda la información relativa al XVI Workshop de la Sección de Estrategia Empresarial (https://eventos.upo.es/110556/detail/xvi-workshop-seccion-estrategia-empresarial-acede.html), que se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide los próximos 4 y 5 de abril de 2024. El tema del workshop es Phenomenon-Based Research, y va a contar la participación de los profesores Christopher Tucci (Imperial College London) y Shiko Ben-Menahem (ETH Zurich). |
RED DE JÓVENES INVESTIGADORES Y SECCIONES
|
Workshop ECN-ACEDE: Métodos mixtos de investigación José Francisco Molina Azorín, Catedrático de la Universidad de Alicante impartirá el taller: "Métodos Mixtos de Investigación" Durante la sesión se realizará una introducción a los fundamentos de esta metodología, examinando dos cuestiones principales: por qué utilizarla (principales propósitos) y cómo diseñar y ejecutar estudios mixtos (principales diseños). También se comentarán algunos aspectos relativos a la importancia de la integración y la calidad en las investigaciones mixtas. El taller será impartido en castellano y tendrá lugar el día 28 de febrero, de 11:00 a 13:00 a través de la intranet de ACEDE. Más detalles sobre la sesión aquí: ACEDE - Eventos Enlace a la sesión: https://www.acede.org/intranet/webinar/aula/10 |
|
Workshop ECN-ACEDE: Análisis bibliométrico con VOSviewer Rocío González Sánchez y Sara Alonso Muñoz. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) impartirán este taller online donde introducirán el software VOSviewer, y a la utilización de thesaurus. Además se realizará un análisis de co-occurrencia para establecer el mapa conceptual de un área de estudio.
El taller será impartido en castellano y se celebrará el lunes 18 de marzo de 2024 a las 10:30h a través de la intranet de ACEDE. Más detalles sobre la sesión aquí: ACEDE - Eventos |
|
Seminario ECN-ACEDE Dynamic Capabilities, Digital Transformation And Company Performance: An Empirical Approach. El próximo seminario regular de ACEDE-ECN tendrá lugar el viernes 8 de marzo a las 12:00. Álvaro Nicolás-Agustín de la Universidad de Murcia presentará su artículo titulado "Dynamic Capabilities, Digital Transformation And Company Performance: An Empirical Approach". El relator será Joan Merin Rodrigañez de la Universidad de Valencia. El seminario se realizará en castellano y a través de la intranet de ACEDE.. El formato será de 25 minutos para el artículo, 10 minutos para el discutidor y 15 minutos para preguntas y respuestas. Más detalles sobre la sesión aquí: ACEDE - Eventos |
|
Grupo de lectura: Managing risk in corporate groups: Limited liability, asset partitioning, and risk compartmentalization Pablo Doucet Sánchez será el relator de la próxima sesión del grupo de lectura. La actividad se realizará en castellano el próximo 14 de marzo a las 12:00 a través de la intranet de ACEDE.
Animamos a todos los socios a participar e intercambiar sus opiniones sobre este artículo:
Belenzon, S., Lee, H., & Patacconi, A. (2023). Managing risk in corporate groups: Limited liability, asset partitioning, and risk compartmentalization. Strategic Management Journal, 44(12),2888-2921. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/smj.3531
|
COMUNIDAD ACEDE
|
El catedrático Francisco Liñán recibe el premio European Entrepreneurship Education Award 2024
Francisco Liñán, catedrático de la Universidad de Sevilla, recibe el prestigioso premio internacional European Entrepreneurship Education Award 2024 por la destacada contribución al ámbito de la educación en emprendimiento a través de su investigación académica y su experiencia docente. Expresamos nuestra más sincera enhorabuena a nuestro compañero.
Este premio es otorgado anualmente por el reconocido centro Sten K. Johnson Centre for Entrepreneurship (Universidad de Lund, Suecia) a personas u organizaciones que contribuyen de manera significativa a la mejora de la educación emprendedora en Europa.
Más información: https://www.lusem.lu.se/article/winner-european-entrepreneurship-education-award-2024
|
|
|
Workshop “New Perspectives in Entrepreneurship Research” - Trinity College (Dublin) y Universidad Pablo de Olavide Iniciativa co-organizada por el Centro de Investigación InnLab de la Universidad Pablo de Olavide y la Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales de Trinity School de Dublín.
Deadline para el envío de abstracts: ampliado hasta el 10 de marzo Deadline para precio reducido (100€): 1 de abril
Los trabajos recibidos podrán ser considerados para su publicación en el número especial titulado 'The role of accelerators on start-ups innovation and success' de Journal of Engineering and Technology Management (JETM), aunque la participación en el workshop no garantiza la aceptación.
Celebración: |
|
|
Conference Digital Transformation Society (23-24 mayo, 2024)
University of Naples Parthenope (Italia) y Paris School of Business (Francia) organizan el Congreso Digital Transformation Society, en el que colegas de la Universidad Castilla la Mancha proponen el Track Innovation and digital transformation: looking at crossroads and intersections. Track chair: Prof. Manuel Villasalero |
|
|
Investigadoras de la sección de Empresa Familiar reconocidas en ranking de la Texas State University Las investigadoras Inés Herrero Chacón (Universidad Pablo de Olavide), María Concepción López Fernández (Universidad de Cantabria), y Remedios Hernández Linares (Universidad de Extremadura), miembros de la sección de Empresa Familiar, han sido reconocidas por el prestigioso ranking de la Texas State University que evalúa la productividad del personal investigador en el ámbito de la empresa familiar a nivel mundial para el periodo 2018-2022 por sus valiosas contribuciones en este área de conocimiento. Más información en: https://www.mccoy.txst.edu/family-business-research/researcher-ranking.html |
|
|
Número Especial DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y TECNOLOGÍA La Revista de Estudios Empresariales: Segunda Época, hace un llamamiento a artículos que se enfoquen en la Dirección de Operaciones y la Tecnología, desde una perspectiva amplia, con el fin de que el valor que proporciona esta disciplina y el potente efecto que se consigue con su apoyo en las tecnologías, se ponga de manifiesto. Editoras invitadas:Beatriz Minguela Rata y Diéssica de Oliveira Dias. Universidad Complutense de Madrid (España) https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/announcement/view/156 |
|
|
Workshop “The antecedents and impact of sustainable entrepreneurship: an international perspective”
El 2 y 3 de julio celebra en la Universidad de Deusto, en el campus de Donostia-San Sebastián, un Workshop destinado a generar y compartir conocimiento sobre el emprendimiento sostenible y su impacto.
En paralelo con este evento científico, se anuncia un Call for Papers sobre este mismo tema en la revista “Small Business Economics: An Entrepreneurship Journal”: https://www.springer.com/journal/11187/updates/2619019, promovido por los investigadores: Dr. Iñaki Peña (Deusto Business School), Dr. Jacob Hörisch (Leuphana University Luneburg) y Dr. Roy Thurik (Montpellier Business School). |
Si deseas enviar alguna noticia, contacta con la dirección de tu sección, por favor. La información para el boletín se cierra el día 23 de cada mes.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de no permitir estas cookies, sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Instrucciones sobre cómo eliminar las cookies y más información en nuestra política de cookies.