ACEDE - Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa

 

 

 

 

 

AGOSTO-SEPTIEMBRE, 2023

NOTICIAS DE ACEDE

 

ACEDE en IFSAM

ACEDE ha participado en el Presidents Platform Meeting de IFSAM, celebrado el 11 de septiembre, donde se debatió sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial para la educación y la investigación en management. Intervino como ponente Sarah Toms (responsable de Learning Innovation and AI strategy at IMD - International Institute for Management Development).

El material de la presentación de Sarah Toms estará pronto disponible en la intranet de ACEDE.

BRQ-BUSINESS RESEARCH QUARTERLY

 

Monográfico: Mental Health, Well-being, and Entrepreneurship

Os recordamos que se encuentra abierto el call for papers el último monográfico de BRQ “Mental Health, Well-being, and Entrepreneurship” y lo estará hasta el 31 de enero de 2024. El monográfico cuenta con los profesores Daniel Lerner (IE Business School), Ana Pérez-Luño (Pablo de Olavide University), Ute Stephan (King’s College London) y Johan Wiklund (Whitman School of Management) como editores invitados. Os animamos a que consultéis los detalles en el siguiente enlace:

(https://journals.sagepub.com/page/brq/call-for-papers).

CONGRESO, WORKSHOPS Y CURSOS

 

XXXIII Congreso ACEDE

El XXXIII Congreso de ACEDE se celebrará del 16 al 18 de Junio de 2024 en la Universitat Politècnica de València (UPV), bajo el lema “Innovación, digitalización y sostenibilidad ante los nuevos desafíos globales”. Como novedad, la edición de 2024 contempla la posibilidad de que algunas sesiones (Tracks) sean organizadas y promovidas por miembros de ACEDE con experiencia al respecto.

Fechas clave:

  • Special Tracks: 20 de Octubre a 20 de noviembre de 2023.
  • Periodo de recepción de trabajos: del 1 de diciembre de 2023 al 31 de Enero de 2024.
  • Fechas de celebración del Congreso: del domingo 16 de junio al martes 18 de junio de 2024.

Para más información, dirige tus consultas a: sistema@congresoacede.org acede2024@conftool.org

La Web del Congreso estará lista próximamente.

II Webinar ACEDE “Cómo aumentar las probabilidades de éxito en la próxima convocatoria del Plan Estatal de Investigación”

El webinar será impartido por el Prof. Lucio Fuentesalz Lamata (U. de Zaragoza), con amplia experiencia en la evaluación de proyectos en diversas agencias.  Será gratuito para los asociados, quienes dispondrán de los contenidos en el área privada de nuestra Web, una vez celebrado el evento. El webinar se celebrará en la segunda quincena de noviembre, en la fecha que se comunicará próximamente.

III Workshop ACEDE Empresa y Sociedad

Los próximos 19 y 20 de octubre celebraremos en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) el tercer congreso bianual de la Sección Empresa y Sociedad de ACEDE. Como ponentes invitados contamos con la profesora Ruth Aguilera (Northeastern University, EEUU) y el profesor Juan A. Aragón Correa (Universidad de Granada). La llamada a ponencias (full paper y extended abstract) está abierta hasta el 13 de octubre. Toda la información está disponible en:

https://eventos.ucm.es/97557/detail/iii-workshop-de-la-seccion-empresa-y-sociedad-de-acede.html

¡Os esperamos! Un cordial saludo. Goyo y Javier

XVIII Iberian International Business Conference

El 6 y 7 de octubre tendrá lugar, en la Universidad de Granada, la XVIII edición de la Iberian International Business Conference. El lema de la conferencia es “Resilience and Sustainability of Iberian Conference”. En esta edición, la presidenta de la conferencia es la Profesora Nuria Hurtado, miembro de la Sección de Dirección Internacional de ACEDE. Además de la presentación de trabajos en distintas sesiones, habrá dos keynote speakers, Miguel González-Loureiro (U. de Vigo) y Natasha Evers (Trinity College Dublin). La conferencia será punto de encuentro entre los miembros de la Sección. Información completa aquí.

El VIII Workshop Internacional GEM-ACEDE se celebró en la UMA

Más de 100 académicos pertenecientes a las redes ACEDE y GEM se reunieron entre el 21 y el 23 de septiembre en el VIII Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento. Un espacio de encuentro de la comunidad científica que dedica su trabajo de investigación a mejorar y avanzar el conocimiento sobre el fenómeno emprendedor. Esta edición resalta especialmente la relevancia de la investigación como impulsora del emprendimiento, bajo el lema: “Research driven Entrepreneurship” (https://gem-acede2023.com).

Además de las mesas redondas, sesiones técnicas y plenarias lideradas por nueve keynote speakers internacionales referentes en el ámbito del emprendimiento, el encuentro posibilita la presentación de más de 60 trabajos académicos en sus sesiones paralelas y exposición de pósters. Además, el encuentro apoya la investigación novel en emprendimiento con un doctoral colloquium y un taller promovido en colaboración con ACEDE-ECN.

XVI Workshop Sección Estrategia Empresarial ACEDE. Phenomenon Based Research.

La Universidad Pablo de Olavide, liderada por la profesora Bárbara Larrañeta, se encuentra ya organizando el XVI workshop de la Sección de Estrategia Empresarial. El workshop girará en torno a la temática “Phenomenon-Based Research” y cuenta ya con la presencia confirmada del profesor Christopher Tucci (Imperial College London). Está previsto celebrarse entre los meses de febrero y marzo de 2024, lo que se anunciará a través de este boletín y del resto de canales de comunicación de los que dispone la sección.

XVI Jornadas de Trabajo de la Sección de Recursos Humanos  

Las Jornadas de Trabajo en Investigación, Innovación docente y Transferencia de conocimiento en Recursos Humanos se celebrarán los días 25 y 26 de enero de 2024 en la Universidad de Almería, bajo el lema “Gestión del talento global: el desafío de las nuevas generaciones”.

En breve estará disponible el programa así como el formulario de inscripción. Os animamos a venir a Almería y participar en estas jornadas que contribuyen a mantener vivo el espíritu de la sección. ¡Os esperamos!

Workshop de la Sección de Empresa Familiar

El equipo directivo de la sección de Empresa Familiar de ACEDE se complace en invitarles al próximo workshop de la Sección, el cual tiene por título “Empresa familiar y sostenibilidad: el camino a seguir”. El workshop tendrá lugar en el campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, el  próximo 25 de enero de 2024.

Encontraréis la información del workshop y la llamada a comunicaciones en el foro de la sección. Para el equipo sería un placer contar con vuestra asistencia y por ello trabajaremos para intentar que el workshop sea exitoso tanto desde el punto de vista académico-profesional como desde el punto de vista social.

RED DE JÓVENES INVESTIGADORES Y SECCIONES

 

 

Actividades de ECN-ACEDE del mes de septiembre

Juan P. Maícas de CUNEF inauguró los seminarios de la sección de Jóvenes Investigadores con la ponencia: “A journey to SMJ through the review process with a happy ending" de la que disfrutaron más de 50 asistentes en formato online.

Junto con GEM-ACEDE, se llevó a cabo un workshop presencial impartido por José Ernesto Amorós, titulado: “De lo macro a lo micro y vuelta: análisis de la dinámica del emprendimiento desde la perspectiva multinivel y configuracional”.

Por último, en el taller de lectura se abrió un interesante debate sobre el paper titulado: “The Presenter’s Paradox: More Is Not Always Better”, publicado recientemente en el Journal of Management.

OFERTAS DE EMPLEO/CONTRATOS PREDOC

 

 

Universidad Pablo de Olavide

Contrato predoctoral de 4 años (FPI) en las áreas de Emprendimiento y Estrategia. Contrato vinculado a un proyecto de Investigación sobre Crecimiento de Nuevas Empresas Ambiciosas a desarrollar en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla https://www.upo.es/portal/impe/web/portada/index.html

Plazo: Hasta 31 de Octubre de 2023 Más información

Contacto: Bárbara Larrañeta: blarraneta@upo.es

Universidad Politècnica de Valencia

Beca de formación predoctoral de 4 años (FPI) en las áreas de Innovación y Estrategia. Contrato vinculado a un proyecto de investigación del Plan Nacional (PDI2021-128878NB-100). Orientado a personas solicitantes de beca FPI este año y en lista de espera o sin plaza asignada.

Plazo: Hasta 15 de Octubre de 2023 Más información

Contacto: José-Luis Hervas-Oliver: jose.hervas@omp.upv.es

ECOBAS-Universidade de Vigo

Contrato predoctoral de 4 años (FPI) asociado al proyecto “Micro and macro foundations of organizational responses to grand challenges”, con énfasis en el cambio climático. Grupo de investigación REDE en el Campus de Vigo.

Plazo: Hasta 30 de Octubre de 2023 Más información

Contacto: Xosé H. Vázquez (xhvazquez@uvigo.gal) y Antonio Sartal (antoniosartal@uvigo.gal)

Universidad de Granada. Instituto de Investigación Europeo de Sostenibilidad en Gestión (iESG) 

Contrato predoctoral de 4 años (FPI) vinculado a proyecto de investigación sobre “Estrategia y Activismo Medioambiental en Empresas Internacionales” a desarrollar en el equipo de investigación sobre gestión sostenible de la Universidad de Granada https://sustainability.ugr.es/

Plazo: Hasta 31 de Octubre de 2023 Más información

Contacto: Nuria Hurtado-Torres (nhurtado@ugr.es)

Universitat Jaume I

Contrato predoctoral de 4 años (FPI) en las áreas de gestión de la calidad y estrategia. Contrato vinculado a un proyecto de investigación a desarrollar en la Universitat Jaume I, sobre la generación de resultados sostenibles en las organizaciones.

Plazo: Hasta 15 de Octubre de 2023 Más información

Contacto: Juan Carlos Bou (bou@uji.es) y Ana Escrig Tena (escrigt@uji.es)

 

Nova School of Business and Economics

Assistant, Associate, Full Professor in Operations Management / Business Analytics

Plazo: Hasta 30 de Noviembre de 2023. Incorporación: 1 de Septiembre de 2024 Más información

Contacto: Faculty Recruitment Department (faculty.recruitment@novasbe.pt)

COMUNIDAD ACEDE

 

3rd Tracy Workshop. Achieving Carbon Neutrality: Sustainable Busines Models, Social Entrepreneurship, and B Corps

Monday, November 27, from  9am to 7pm (Rome time).

Submission deadline: October 31st, 2023. Organiza Tracyproject * Más información

 

Proyecto GUESSS sobre Emprendimiento Universitario

Comienza la fase de recogida de datos del Proyecto GUESSS, en el que participan 72 universidades españolas. La encuesta (https://tinyurl.com/g23-spain), dirigida a estudiantes de todos los niveles, estará abierta hasta el 22 de diciembre. Contacta con el delegado GUESSS de tu universidad para ayudar a difundirla.

Más información aquí.

LA FÁBRICA: “Un juego de mesa de estrategia empresarial realista y adictivo”

Los profesores de la Universidad de Granada autores del juego @lafabrica_juego que se presentó en el congreso de ACEDE de Alicante, van a abrir un crowdfunding para recaudar fondos para su lanzamiento comercial y que finalizará el 15 de octubre. Es un juego de mesa educativo que persigue que los estudiantes aprendan y afiancen conceptos básicos relacionados con la gestión empresarial mientras lo pasan bien. Más información: http://sl.ugr.es/0dt6 Los interesados pueden ponerse en contacto con Leo Gutiérrez (leogg@ugr.es).

Publicación del libro “Innovación docente en Dirección de Recursos Humanos”

Ya está publicado el libro Innovación docente en Dirección de Recursos Humanos (editorial Tirant Lo Blanc), derivado de los trabajos presentados en el I Congreso de Innovación Docente en Dirección de RRHH y Comportamiento organizativo (REINNOVA), organizado por la Sección de Recursos Humanos de ACEDE y celebrado en la Universitat de València en mayo de 2022.  Podéis acceder aquí a toda la información sobre el libro. 

EGOS 2024-Sub-themes: Call for (short) papers

 

Andrés Salas (Universitat de València) en colaboración con Juani Swart (University of Bath) y Kerrie Howard (Royal Holloway University of London coordinan el track RENEWING TALENT ACROSS UN-BOUNDARIED NETWORKS, dentro del 40th EGOS Colloquium que se celebrará en Milán del 4 al 6 de julio de 2024. Desde la Sección de Recursos Humanos de ACEDE os animamos a enviar trabajos. El plazo de envío finaliza el 9 de enero de 2024. Podéis consultar aquí toda la información.

WEBINARIO ONLINE FEMALE MANAGERS

Por indicación de Carmen Rodríguez, profesora de la Universidad de León, os informamos del siguiente webinario online organizado dentro del proyecto Erasmus+ EQUBUSINESS del que forman parte: “What we need to know about European female managers”. 6 de Octubre 12.00-14.30 CET. Los asistentes recibirán un certificado de asistencia. Inscripciones aquí.

 Si deseas enviar alguna noticia, contacta con la dirección de tu sección, por favor.  La información para el boletín se cierra el día 23 de cada mes.

 

 

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de no permitir estas cookies, sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Instrucciones sobre cómo eliminar las cookies y más información en nuestra política de cookies.